martes, 14 de marzo de 2023

ATENCIÓN: El inicio de sesión de Facebook puede desaparecer

Estimados(as) usuarios(as): Facebook ha comunicado que busca eliminar la capacidad de iniciar sesión en iNaturalist con una cuenta de Facebook el 20 de marzo. No estamos seguros de si eso sucederá o no, pero si usted es de los que inicia sesión regularmente en iNaturalist con una cuenta de Facebook, siga estos pasos para asegurar su inicio de sesión sin Facebook (si nunca inicia sesión con Facebook, puede ignorar esto):

Ingrese a la página web: https://costarica.inaturalist.org/users/edit#profile
Cambie su contraseña; se cerrará la sesión después de hacerlo.

Inicie sesión en: https://costarica.inaturalist.org/login

con su nombre de usuario usual y su contraseña nueva. De ahora en adelante, siempre iniciará sesión de esta manera.

Si tiene algún problema, envíe un correo electrónico a help@inaturalist.org con copia a naturalistacr@gmail.com (no responderemos a los mensajes directos en iNat).

LOS DETALLES
Facebook tiene requisitos de seguridad cada vez más estrictos para las aplicaciones que acceden a los datos desde su plataforma. La mayoría de estos nuevos requisitos son buenas ideas, pero son difíciles de implementar y solo 2 o 3 personas de nuestro equipo pueden hacerlo. Evaluar cada solicitud y responderlas puede llevar días. Esperamos cumplir con los requisitos de Facebook antes de la fecha límite, pero debe seguir los pasos anteriores para asegurarse de poder iniciar sesión en su cuenta de iNat. No estamos seguros de poder admitir el inicio de sesión con Facebook en el futuro, por lo que vale la pena asegurarse de tener una contraseña que funcione.

Estos son los atributos de Facebook que almacenamos y por qué los almacenamos:

ID de usuario (para realizar un seguimiento de sus inicios de sesión con Facebook antes)
Nombre (para crear su nombre de usuario inicial)
Dirección de correo electrónico (para contactarlo y permitirle recuperar una contraseña olvidada)
Imagen de perfil (para crear su imagen de perfil iNat inicial)

La identificación de usuario y la dirección de correo electrónico de Facebook son tan privadas y seguras como cualquier otro dato privado en iNat y, según sus preferencias de Facebook, es posible que nunca hayamos accedido a otra cosa que no sea su identificación de usuario.

Puede obtener más información sobre los requisitos de seguridad de datos de Facebook para desarrolladores en https://developers.facebook.com/docs/development/maintaining-data-access/data-protection-assessment.

Publicado el martes, 14 de marzo de 2023 a las 04:06 PM por mich_croc mich_croc | 0 comentarios | Deja un comentario

viernes, 28 de octubre de 2022

Precaución: Colecta de Organismos Silvestres en Naturalista CR


Estimados Usuarios de Naturalista CR: Se les recuerda que la colecta de organismos silvestres en Costa Rica se encuentra estrictamente regulada por la Ley de Conservación de la Vida Silvestre N° 7317: "Artículo 36.- Para el ejercicio de la colecta de vida silvestre, sus partes, productos o derivados deberá contarse con los permisos emitidos por el SINAC, una vez cumplidos los requisitos establecidos en esta ley y su reglamento para la modalidad correspondiente."

Los permisos de colecta emitidos por el SINAC están incluídos en los Pasaportes Científicos, los cuales son “Documentos oficiales emitido por los encargados(as) de investigación de las Áreas de Conservación o por el Programa de Investigación de SINAC que buscan mantener un registro de los investigadores(as) que realizan investigación en las Áreas de Conservación. Los pasaportes científicos contienen la información que identifica a los solicitantes, el título de su investigación y los términos en los que fue aprobada, las cantidades y condiciones de captura o recolecta científica, (cuando corresponda) y el sello por los pagos respectivos. Si el proyecto cuenta con varios investigadores (as) principales, uno de ellos deberá ser el coordinador que firme la solicitud y ser responsable por los compromisos adquiridos. Los demás deberán ser citados en el mismo como co-investigadores(as). Cualquier otra persona participante deberá ser mencionada en el formulario como asistente(s), especialmente cuando su estudio requiera el ingreso a áreas silvestres protegidas estatales.“ Para poder proceder con una colecta, se debe “portar alguno de los documentos oficiales sea el pasaporte científico o resolución, que lo acredite como investigador(a) autorizado.” Además, la persona que realiza la colecta debe “contar con la experiencia suficiente o cuenta con asesores reconocidos.” Manual de Procedimientos para realizar investigación científica y cultural en las Áreas de Conservación DE- 32553.

Multas para personas que colectan sin permisos:

  • Artículo 104.- "Será sancionado con multa de un quince por ciento (15%) hasta un treinta por ciento (30%) de un (1) salario base y el comiso de las piezas que constituyan el producto de la infracción, quien extraiga o comercie, sin autorización del Sistema Nacional de Áreas de Conservación, flora silvestre, cuando no se configure un delito o contravención de mayor gravedad".
  • Artículo 102.- "Será sancionado con multa de un veinticinco por ciento (25%) hasta un
    cincuenta por ciento (50%) de un (1) salario base y el comiso de las piezas que constituyan el producto de la infracción, quien extraiga, sin autorización del Sistema Nacional de Áreas de Conservación, plantas o sus productos en forma no comercial, en áreas oficiales de protección o en áreas privadas debidamente autorizadas".
  • Artículo 106.- "Será sancionado con multa de uno (1) a tres (3) salarios base, quien, sin autorización del Sistema Nacional de Áreas de Conservación, ingrese en las áreas oficiales de conservación de la vida silvestre(*) o en las áreas privadas debidamente autorizadas, portando armas blancas o de fuego, sierras, sustancias contaminantes, redes, trasmallos, arbaletas o cualquier otra arma, herramienta o utensilio que sirva para la caza, la pesca, la tala, la extracción o la captura, o el trasiego de la vida silvestre, siempre que no se configure un delito de mayor gravedad.

  • Naturalista CR NO es una plataforma para la colecta, ya que las licencias de colecta científicas son responsabilidad de cada investigador y co-investigadores, y NO son transferibles a terceros. En caso que usted reciba una solicitud de colecta o extracción de organismos silvestres por mensaje privado o público por favor marque la conversación o escríbanos a naturalistacr@gmail.com para reportar la situación. Todo usuario que haga un uso inapropiado de Naturalista CR para cualquier propósito o actividad ilegal o no autorizada según las leyes y decretos costarricenses, será sancionado o suspendido de la plataforma Naturalista CR.

    -GLOSARIO-

  • Vida Silvestre: La vida silvestre está conformada por el conjunto de organismos que viven en condiciones naturales, temporales o permanentes en el territorio nacional, tanto en el territorio continental como insular, en el mar territorial, las aguas interiores, la zona económica exclusiva y las aguas jurisdiccionales y que no requieren el cuidado del ser humano para su supervivencia. Los organismos exóticos declarados como silvestres por el país de origen, los organismos cultivados o criados y nacidos en cautiverio provenientes de especímenes silvestres, sus partes, productos y derivados son considerados vida silvestre y regulados por ley.
  • Flora silvestre: la flora silvestre está constituida por el conjunto de plantas vasculares y no vasculares, algas y hongos existentes en el territorio nacional, continental o insular, en el mar territorial, aguas interiores, zona económica exclusiva o aguas jurisdiccionales, que viven en condiciones naturales o que hayan sido extraídas de su medio natural o reproducidas ex situ con cualquier fin, las cuales se indicarán en el reglamento de esta ley; así como aquellas plantas vasculares y no vasculares, algas y hongos exóticos declarados como silvestres por el país de origen; incluye también las plantas vasculares y no vasculares, algas y hongos que hayan sido cultivados en cautiverio provenientes de especímenes silvestres. Se exceptúan de ese conjunto las plantas vasculares que correspondan al concepto de "árbol forestal" y las plantas, hongos y algas de uso agrario, de acuerdo con la definición dada por la ley o la reglamentación que regula esta materia.
  • Publicado el viernes, 28 de octubre de 2022 a las 03:50 PM por mich_croc mich_croc | 1 comentario | Deja un comentario

    martes, 26 de abril de 2022

    Naturalista tendrá limitaciones con creación de lugares y cambios de taxón del 27 de abril al 9 de mayo

    Estimada comunidad Naturalista:
    Por motivos de la celebración del Reto Naturalista Urbano, restringiremos algunas acciones en el sitio web del 27 de abril al 9 de mayo. La mayoría de los usuarios no notarán estos cambios porque no afectan directamente las observaciones, identificaciones, comentarios o proyectos. Sin embargo, para cualquier persona que planee usar las funciones a continuación, queremos avisar con anticipación para que pueda planificar y prepararse:

    -Lugares grandes no se pueden crear ni editar-
    A partir del 27 de abril, todos los lugares nuevos o editados deben contener menos de 10 000 observaciones y ser más pequeños que aproximadamente el tamaño de Virginia Occidental (~62 361 km cuadrados). Si intenta agregar o editar un lugar por encima de estos umbrales, aparecerá un mensaje de advertencia.

    Todos los lugares agregados o editados durante este tiempo pueden experimentar tiempos prolongados para reflejar las ediciones o recopilar todas las observaciones. Si puede retrasar la adición o edición de lugares, hágalo.

    -"Buscar proveedores externos" deshabilitado-
    Si ingresa un nombre de taxón que no se puede encontrar en iNaturalist, normalmente puede "Buscar proveedores externos". Esta función se desactivará temporalmente para evitar la adición de nuevos taxones que no se pueden seleccionar durante este período de tiempo (ver más abajo).

    -Cambios de taxón y ediciones de ascendencia en pausa (aplicable solo para curadores)-
    A partir del 26 de abril no se pueden implementar cambios de taxón ni ediciones en la ascendencia del taxón (incluidos los taxones de injerto). Si intenta hacer esto, recibirá un mensaje que indica que dichos cambios no están disponibles temporalmente. Todavía puede redactar cambios de taxón y guardarlos para confirmarlos después de la restricción.

    Estas limitaciones temporales estarán vigentes hasta el 9 de mayo, lo que incluye el período de observación del City Nature Challenge, así como el período de carga/identificación.

    Otras actividades que no están restringidas pero que deben aplazarse si es posible:
    -csv uploads: si está cargando un csv de observaciones, espere retrasos considerables. No intente la misma carga más de una vez.
    -Descargas de datos csv: si está intentando descargar un csv de observaciones, espere retrasos considerables. No intente la misma descarga más de una vez.

    Gracias a todos por su paciencia y comprensión mientras nos preparamos para esta época tan ocupada del año.

    Texto original por Carrie Seltzer

    Publicado el martes, 26 de abril de 2022 a las 01:34 PM por mich_croc mich_croc | 0 comentarios | Deja un comentario

    Archivos