Bienvenidos a Naturalista CR, el Nodo oficial de Costa Rica para iNaturalist.org. Si sos nuevo en Naturalista CR, revisá la guía Guia Inicial-NaturalistaCR para guiarte en las herramientas básicas del sitio. Si leíste esto y todavía estás buscando respuestas, por favor envíanos un correo a naturalistacr@gmail.com o a help@inaturalist.org. También te recomendamos escribir en el Foro de iNaturalist, en la sección en español.
Naturalista CR es una plataforma de Ciencia Ciudadana con un sitio web y una aplicación móvil para aprender y registrar especies silvestres de Costa Rica. En Naturalista CR se crea un repositorio de fotografías de plantas, animales, hongos y otras categorías taxonómicas, alimentado por el público en general y científicos. Para participar necesitas abrir una cuenta en Naturalista. Se puede utilizar una cuenta de Facebook o Google preexistente.
Naturalista CR es una subdivisión de iNaturalist, una iniciativa en conjunto entre la California Academy of Sciences y National Geographic Society.
Naturalista CR es una colaboración de la Comisión Interinstitucional para la Gestión del Conocimiento y la Información sobre Biodiversidad (CIGECIB), integrada por representantes de CONAGEBIO, CENIGA, SINAC, Museo Nacional de Costa Rica, MICITT y CONARE. Además, recibe soporte adicional de CRBio. Además, NaturalistaCR es parte de la red global de iNaturalist, co dirigida por Ken-ichi Ueda y Scott Loarie. Para obtener más información sobre los administradores actuales visita esta página: Sobre iNaturalist
iNaturalist está codificado usando Ruby on Rails, MySQL, jQuery, and Google Maps. También utiliza Flickr and Wikimedia Commons como fuente de algunas imágenes utilizadas en las páginas de taxón, así como Catalogue of Life, uBio, y una variedad de otras fuentes de datos para importar información taxonómica. Para obtener una lista de autoridades y políticas taxonómicas, mira la guía del Curador.
Lo mas importante es ser un miembro activo de la comunidad agregando tus observaciones y ayudando a otros miembros de la comunidad a identificar sus observaciones . También, Podés ayudarnos mediante tu retroalimentación. Envíanos un email a: naturalistacr@gmail.com o únete a nuestra página en Facebook [facebook.com/inaturalistcr] para reportar problemas o sugerir mejoras. También podés ayudar a NaturalistaCR añadiendo tus observaciones y ayudando a otros miembros a identificar sus observaciones. Si sabés programación y querés ayudarnos, puedes hacerlo a través de GitHub.
Podés contactarnos a naturalistacr@gmail.com.
El personal primario de iNaturalist son las personas que administran el sitio. Tienen acceso directo al código subyacente y la base de datos, y pueden cambiar cualquier cosa en el sitio. Puede leer más sobre los miembros del personal aquí.
Los curadores son usuarios de Naturalista CR que se ofrecen como voluntarios para ayudar a mantener nuestros datos taxonómicos actualizados y ayudar a resolver otros problemas. Esto no es lo mismo que un curador de proyectos. Si está interesado en convertirse en curador del sitio, lea el Guía para Curadores de iNaturalist , luego contactenos , e incluya su nombre de usuario, así como ejemplos específicos de qué tipo de cambios le gustaría hacer que requieran "poderes de curador". El requisito principal no es la experiencia taxonómica, sino la atención a los detalles y la comprensión de cómo funciona iNaturalist. Si solo tiene algunas observaciones o identificaciones, probablemente le pediremos que continúe usando el sitio por un tiempo hasta que lo comprenda desde la perspectiva de un usuario normal. Los curadores también pueden promover a otros usuarios al estado de curador. Promueva únicamente a personas en las que confíe y que sepa que tienen algún conocimiento taxonómico y atención a los detalles.
Los administradores del sitio ayudan a administrar los nodos nacionales en la iNaturalist Network incluyendo cómo se configuran esos nodos. Naturalista CR es uno de los miembros de esta red!
iNaturalist (app and website) | Seek (app) |
---|---|
iNaturalist es una comunidad en línea que le permite compartir observaciones para discutir, identificar y crear datos de ciencia ciudadana con calidad de investigación para la ciencia y la conservación. | Seek permite a los naturalistas curiosos de todas las edades ganar insignias y participar en desafíos para observar organismos con identificación en pantalla utilizando Inteligencia Artificial para identificaciones basadas en datos de iNaturalist. |
La mejor opción si desea conectarse con otros, compartir datos y está interesado en la historia natural y contribuir a la ciencia ciudadana | La mejor opción si no desea crear una cuenta o compartir datos, o simplemente está comenzando a explorar la naturaleza. |
Las usuarios deben tener 13 años o más para hacer una cuenta. | No se requiere inicio de sesión ni cuenta, seguro para niños. Los usuarios mayores de 13 años o con el permiso de los padres pueden, opcionalmente, iniciar sesión con su cuenta de iNaturalist y publicar observaciones en iNaturalist a través de Seek. |
El modelo de identificación de iNaturalist proporciona sugerencias iniciales, pero otras personas de la comunidad de iNaturalist lo ayudan a identificar y confirmar sus observaciones | El modelo de identificación de Seek proporciona una identificación en tiempo real en la pantalla |
Registra observaciones como datos de biodiversidad que contribuyen a la ciencia ciudadana | Esta identificación no sale de su dispositivo ni requiere una conexión a Internet para funcionar |
La foto, la ubicación y la hora se registran con cada una de sus observaciones en la base de datos de iNaturalist | No se recopila información de identificación personal de los usuarios que no inician sesión con su cuenta de iNaturalist |
Contenido que viole los Terminos de Servicio o nuestras Normas de la comunidad los curadores pueden ocultarlo o el personal puede eliminarlo. Las formas más leves de grosería o mala educación son inapropiadas, pero no son algo que eliminemos.
Ejemplos de lo que vamos a ocultar o eliminar:
Ejemplos de lo que es probable que no se oculte o elimine:
Aunque Naturalista CR es principalmente para compartir observaciones de organismos silvestres, las observaciones de animales cautivos, plantas de jardín y otros organismos que la mayoría de los naturalistas pueden no encontrar interesantes están bien (después de todo, están vivos). Otros fenómenos abióticos deben marcarse como "No hay evidencia de organismo" en la sección Evaluación de la calidad de los datos, que se encuentra en la parte inferior de la página de observación. Las imágenes de mascotas, humanos, fenómenos abióticos u observaciones de prueba obvias están bien, a menos que alguien publique repetidamente dicho contenido.
Copyright la violación a las reglas debe marcarse, es decir, volver a publicar texto o imágenes que fueron creados por otras personas sin ningún permiso o licencia por parte del creador de la obra. Si se utilizan imágenes con derechos de autor, marque las fotos directamente en lugar de la observación. Puede hacerlo haciendo clic en la "i" (círculo blanco) debajo de la foto y haciendo clic en "Marcar esta foto" en la esquina inferior derecha de esa página. Luego, elija "infracción de derechos de autor" en la ventana emergente y guarde.
Si ves algo con contenido no deseado, márquelo como spam. También tenemos un filtro de spam automatizado que marca el contenido como spam. Todo el contenido marcado como spam se ocultará a la vista del público y cuando un usuario haga tres registros en el sitio que se marcan como spam, serán suspendidos automáticamente. Cuando un usuario hace tres observaciones que convertirse en grado de investigación, se incluirán en la lista blanca, y se analizará en busca de spam. Los curadores también pueden marcar manualmente personas como spammers y no spammers de las páginas de perfil de usuario.
Esto significa que los curadores tienen mucho poder con su marcaje de de spam, así que no lo use mal. Nuestra definición de spam es cualquier cosa que esté claramente destinada a generar ingresos, que podría ser enlaces a sitios falsos o al intentar manipular el motor de búsqueda indexando a través de muchos enlaces a lugares extraños. Por alguna razón obtenemos muchos links que intentan vender relojes (imagínate). Aquí están algunas cosas que no son spam:
Si tiene alguna duda, comuníquese con la administradora del sitio, curadores o envíe un email a naturalistacr@gmail.com.
Si su contenido se marca incorrectamente como spam o si suspendido por ser spammer, por favor contáctenos.
iNaturalist no es propietario de las fotos que nuestros usuarios publican aquí, pertenecen a la personas que los suben. De forma predeterminada, todas las fotos subidas a iNaturalist son lanzado bajo Licencia Creative Commons Attribution-Non-Commercial . Sin embargo, algunas personas han optado por revocar la licencia Creative Commons para retener control legal sobre copias de sus fotos, mientras que otros han elegido diferentes versiones de la licencia Creative Commons. Algunos usuarios optan por renunciar a sus derechos de autor enteramente en la forma de la declaración de dominio públicoCC0. Es importante comprender estas opciones a la hora de decidir si puede utilizar cada foto o no.
En una página de observación, verá dos símbolos en la parte inferior de cada foto. El símbolo de la izquierda será CC o C, lo que indica que se ha publicado bajo una licencia Creative Commons o si se han conservado todos los derechos de autor, respectivamente.
El widget del blog es un código de pieza muy antiguo que, a partir de marzo de 2020, se presenta "tal cual" y no se actualizará ni mejorará.
Las observaciones son las unidades básicas de iNaturalist. Una observación registra un encuentro con un organismo individual en un momento y lugar en particular. Esto incluye encuentros con signos de organismos como huellas, nidos o cosas que acaban de morir. Debes hacer observaciones por separado para cada bicho que encuentres. Naturalista CR proporciona un lugar para agregar esta información junto con el texto, las fotos y las etiquetas asociadas. Si vuelve a ver un organismo, como regresar a una planta cuando está floreciendo para fotografías adicionales, debe hacer una observación por separado porque se observó en una fecha diferente.
Las fotos adjuntas a las observaciones deben incluir evidencia del organismo real en el momento de la observación, observado por el usuario que está cargando la observación. Las fotos utilizadas en sus observaciones de iNaturalist deben representar sus propias experiencias, no solo ejemplos de algo similar a lo que vio. No subas fotos que hayas encontrado en otro lugar, como en línea o en un libro, ya que no representan tus propias experiencias y probablemente sean una violación de la ley de derechos de autor. Del mismo modo, no cargue capturas de pantalla de transmisiones de cámaras en vivo a menos que sea el propietario de la cámara en vivo.
Si registrás una observación de un árbol y luego regresás un día después para tomar otra foto, agregá una nueva observación usando la nueva foto, porque representa el árbol en un momento diferente.
No, no es necesario que las observaciones incluyan fotos (o sonidos) adjuntos. Es común que algunas personas carguen observaciones sin fotos, especialmente de animales como aves o mamíferos que pueden ser difíciles de fotografiar. Cuando una observación carece de foto o sonido, se marca como "Casual" y se excluye de la mayor parte del sitio web, ya que otros usuarios no pueden verificar la identificación.
No, las observaciones en Naturalista CR registran un taxón en un lugar y momento. Si desea registrar una especie adicional en la misma foto, simplemente agregue una nueva observación con la misma foto.
Si ve una observación que tiene dos o más fotos que representan diferentes organismos en cada una, es mejor identificar el nivel que se ajuste a todas las fotos y hacer un comentario cortésmente pidiendo al usuario que separe las fotos en diferentes observaciones. Por ejemplo, si la primera foto es una flor y la segunda es un error (sin la flor), identifíquela como "Vida". Si el usuario no responde a las solicitudes para separar las fotos, marque la observación como "Según la evidencia, ¿se puede confirmar o mejorar el ID de comunidad? No, es tan bueno como puede ser" en la sección Evaluación de la calidad de los datos.
Marcar cautivo / cultivado significa que la observación es de un organismo que existe en el momento y lugar en el que se observó porque los humanos pretendían que estuviera en ese momento y lugar. Asimismo, los organismos silvestres / naturalizados existen en momentos y lugares particulares porque ellos tenían la intención de hacerlo (o por la intención de otro organismo silvestre). La principal razón por la que tratamos de marcar cosas como esta es porque iNat se trata principalmente de observar organismos silvestres, no animales en zoológicos, plantas de jardín, especímenes en cajones, etc., y nuestros socios de datos científicos a menudo no están interesados (o alarmados) por ) observaciones de organismos en cautiverio o cultivados.
Dado que esto tiende a ser una especie de área gris, aquí hay algunos ejemplos concretos:
Cautivo / cultivado (sembrado)
Silvestre
Simplemente haga observaciones de organismos silvestres que tengan fotos, ubicaciones y fechas. Cada observación con esos elementos se coloca automáticamente en la categoría "Necesita ID" para que las personas que buscan observaciones para identificar las encuentren. Las observaciones sin esas tres cosas no son elegibles para el estado de "Grado de investigación" y, por lo tanto, se colocan en la categoría "Informal", ya que los identificadores probablemente no podrán ayudar si no hay una foto o ubicación.
Por lo tanto, la clave para identificar las cosas es registrar observaciones identificables. mira este video para obtener consejos sobre cómo tomar fotografías identificables.
Naturalista CR tiene información de nombres para muchos tipos diferentes de organismos y continúa agregando nuevos nombres de especies a nuestra base de datos. Si no reconocemos un nombre en particular que ha ingresado, es posible que sea un sinónimo desactualizado o que simplemente no esté en la base de datos.
Si falta una especie u otro taxón en la base de datos de iNaturalist, primero intente hacer clic en el enlace "Buscar proveedores de nombres externos" que aparece después de buscar un nombre y no obtiene resultados. También puede probar nombres alternativos que podamos reconocer (nombres comunes, nombres científicos antiguos).
Si eso no funciona, agregue el nombre original a la descripción o como comentario y guárdelo. Entonces:
La Evaluación de la calidad de los datos es un resumen de la precisión de una observación, integridad e idoneidad para compartir con socios de datos. El componente básico de iNaturalist es la observación verificable . Una observación verificable es una observación que:
Las observaciones verificables se etiquetan como "ID de necesidad" hasta que alcanzan el estado de grado de investigación o se votan como informales a través de la evaluación de la calidad de los datos.
Las observaciones se convierten en "Grado de investigación" cuando:
Las observaciones volverán a ser "Informales" si no se cumplen las condiciones para Verificable o
Y, por supuesto, hay aún más advertencias y excepciones:
La geoprivacidad es una configuración manual que puede seleccionar en sus observaciones y que controla cómo se muestran las coordenadas espaciales (latitud y longitud). La geoprivacidad de taxón es una configuración automática que se aplica a los taxones que pueden verse amenazados por la recolección / recolección o alterados de otra manera debido al conocimiento público de su ubicación. Aquí están las opciones para cada uno:
Todos pueden ver las coordenadas, a menos que la geoprivacidad del taxón esté "oculta" o sea "privada". Aparece como un marcador en forma de lágrima.
Las coordenadas públicas se muestran como un punto aleatorio dentro de un área de 0,2 por 0,2 grados que contiene las coordenadas verdaderas. Esta área equivale a aproximadamente 22 por 22 kilómetros en el ecuador, disminuyendo en tamaño y estrechándose a medida que se acerca a los polos. Las coordenadas públicas aleatorias aparecen dentro del rectángulo como un marcador circular sin tallo. Las coordenadas verdaderas solo son visibles para vos y tus Usuarios de confianza, Usuarios de Confianza. Miembros de la Red iNaturalist , en sus respectivos países, pueden ver las coordenadas verdaderas de los taxones configurados para oscurecerse automáticamente, pero solo pueden ver sus coordenadas oscurecidas manualmente si elige afiliarse con la red en la configuración de su cuenta .
Las coordenadas están completamente ocultas de los mapas públicos. Las verdaderas coordenadas solo son visibles para usted, los usuarios de confianza y los curadores de proyectos de confianza. Las organizaciones de la red iNaturalist, en sus respectivos países, pueden ver las coordenadas verdaderas de los taxones configurados para que se muestren automáticamente como privados, pero solo pueden ver las coordenadas de las observaciones que ha configurado manualmente como privadas si elige afiliarse a la red en la configuración de su cuenta..
Nuevamente, tenga en cuenta que algunos usuarios y organizaciones pueden ver sus coordenadas privadas u ocultas según la configuración de su proyecto, la configuración de la cuenta y la geoprivacidad del taxón.
Se puede encontrar una explicación ilustrada de la configuración de geoprivacidad acá.
Ejemplo de configuración de geoprivacidad : abierto, oculto y privado (como lo ven otros usuarios de iNaturalist y el público):
Puede agregar sonidos arrastrando archivos de sonido en formato wav, mp3 o m4a al uploader de Naturalista CR. Usted puede también importar sonidos usando la herramienta de carga, similar al uploader. Los archivos de sonido también se pueden agregar a las observaciones existentes,así. También puede grabar y / o importar sonidos a través de nuestra aplicación para Android. Actualmente, la aplicación iOS no admite cargas de sonido-por el momento-.
Actualmente, iNaturalist solo admite la carga de imágenes fijas y sonidos . Como solución alternativa, puede usar una captura de pantalla de su video para la imagen fija de la observación, luego subir el video a un sitio de alojamiento de videos como Flickr, YouTube, Vimeo o Google Photos y vincularlo al video en la descripción de la observación.
Las etiquetas son palabras clave que podés agregar a una observación para que sean más fáciles de encontrar. Por ejemplo, si encontrás un animal atropellado en la carretera Interamericana, le podés añadir una etiqueta de "muerto" o "atropello".
Las anotaciones y los campos de observación son otras formas de marcar observaciones que funcionan de manera diferente. Puede leer más en este artículo sobre Anotaciones .
Naturalista CR puede vincularse directamente al servicio de fotografías de Flickr para que puede agregar sus fotos de Flickr a sus observaciones. Cuando aceptás vincular tu cuenta de Flickr, simplemente estás vinculando dos cuentas; no tenemos acceso a su contraseña de Flickr y no estás renunciando a sus derechos de autor ni nos estás dando la capacidad utilizar cualquiera de sus fotos de formas que no desees.
La causa más común tiene que ver con cómo iNaturalist indexa las observaciones como si estuvieran en un lugar. Cada límite de lugar tiene lo que se llama un "cuadro delimitador", que es un rectángulo de líneas de latitud / longitud que inscriben todo el límite. Por ejemplo, a continuación, en rojo, se muestra el cuadro delimitador aproximado para Lake Merritt , en Oakland:
iNaturalist no indexará una observación como si estuviera en el lago Merritt si el círculo de precisión de la observación o el rectángulo de oscurecimiento rompen ese cuadro delimitador. . Hacemos esto para evitar que las observaciones se agreguen a un lugar cuando existe la posibilidad de que no se hayan encontrado allí y, lo que es más importante, para evitar que los usuarios reduzcan la ubicación de una observación oculta. Esto significa que si tiene un proyecto de Colección para un lugar pequeño, es posible que las observaciones oscurecidas y las observaciones realizadas cerca del borde del límite no se muestren en su proyecto y es posible que desee considerar el uso de un Proyecto tradicional .
Tenga en cuenta que esto no se aplica a los condados, estados y países y sus equivalentes, que son " lugares estándar " en iNaturalist (a diferencia de los “lugares seleccionados por la comunidad” que cualquiera puede agregar).
Sí, siempre que sepa la fecha y la ubicación correctas, está bien publicar fotos más antiguas. Aquí tienes una entrevista con un usuario que ha publicado décadas de diapositivas de su archivo.
Representamos observaciones en mapas de dos formas generales, para mostrar grandes cantidades de observaciones en el mapa al mismo tiempo o en niveles de zoom aproximados, usamos círculos. Cuando mostramos niveles de zoom precisos, utilizamos "marcadores", que parecen lágrimas para observaciones con coordenadas públicas pero que se muestran como círculos.
si el lugar de observación está oculto al público (consulte las secciones de geoprivacidad más arriba). Se mapean todas las observaciones que no están marcadas como cautivas o que tienen problemas de ubicación.
En niveles de zoom muy finos, las celdas de la cuadrícula se reemplazan por puntos individuales en los que se puede hacer clic. Los colores de los puntos indican la rama del árbol de la vida que representa la observación. Un pequeño punto blanco en el centro del marcador indica que la observación es de grado de investigación.
iNaturalist no tiene planes de expandir su funcionalidad más allá de su enfoque actual en organismos silvestres y evidencia reciente de organismos silvestres. Recomendamos utilizar plataformas existentes como Rockd y Litterati para publicar observaciones de fenómenos no orgánicos. Otra plataforma, Anecdata , le permite crear y administrar proyectos de recopilación de datos personalizados.
Cuando envía una observación, iNaturalist envía las coordenadas a Google Maps (para el sitio web y la aplicación de Android) o Apple Maps (para la aplicación de iOS). A continuación, iNaturalist muestra el nombre que recibe del servicio de mapas, que iNaturalist llama "Notas de localidad". Estos nombres no siempre son precisos y sirven principalmente para proporcionar algún contexto a la ubicación. Los datos de ubicación importantes en una observación son las coordenadas y el círculo de precisión.
Si no está satisfecho con las notas de localidad proporcionadas por Google o Apple, puede editarlas desde el sitio web de iNaturalist o en la aplicación de Android. También puede ponerse en contacto con Google o Apple para informarles sobre el error.
Una identificación, o ID para abreviar, es una evaluación del tipo de animal, planta u otro organismo que se observó. Por lo general, se incluye con un nombre común y un nombre científico, aunque algunas especies no tienen nombres comunes. Cuando haga una observación, identifique el organismo lo mejor que pueda, incluso si se trata solo de "planta" o "pájaro".
En iNaturalist, se alienta a otros usuarios a agregar identificaciones a las observaciones de los demás, en función de la evidencia proporcionada, para confirmar o mejorar la Identificación de la comunidad (consulte la discusión adicional a continuación sobre el estado del Grado de investigación).
Agregue identificaciones a un nivel en el que esté seguro y que esté respaldado por la evidencia proporcionada en la observación. Por ejemplo, si se basa en la evidencia de la observación, cree que podría ser una comadreja de cola corta ( Mustela erminea ) o una comadreja de cola larga ( Mustela frenata ), pero no está muy seguro o la evidencia no es lo suficientemente clara, debe agregar una identificación de Comadrejas (género Mustela ).
Hay varios tipos de ID:
Una identificación confirma que puede identificarlo con confianza usted mismo en comparación con cualquier posible parecido. No se limite a "estar de acuerdo" con una identificación que haya creado otra persona sin confirmar que comprende cómo identificar ese taxón. Si está de acuerdo con la identificación sin conocer realmente el taxón, puede alcanzar el grado de investigación erróneamente.
Si no está de acuerdo con una identificación, lo mejor que puede hacer es agregar una identificación propia. Es útil proporcionar una razón para el desacuerdo en un comentario.
Si es su observación, su identificación difiere de la evaluación de la comunidad y prefiere que su identificación tenga prioridad, es posible rechazar la identificación de la comunidad haciendo clic en "¿Rechazar?" enlace sobre el ID de la comunidad. También puede optar por no recibir los ID de la comunidad por completo en la configuración de su cuenta. Sin embargo, tenga en cuenta que las observaciones se convertirán en grado Casual si el observador ha optado por no participar en el ID de la comunidad y el taxón del ID de la comunidad no es un antepasado o descendiente del taxón asociado con el ID del observador.
Así funciona el sistema de identificación de la comunidad: iNat elige el taxón con & gt; 2/3 de acuerdo, y si eso es imposible, sube por el árbol taxonómico y elige un taxón con el que todos están de acuerdo, así que si digo que es Canis y tú dices que es Canis familiaris , 2/2 identificaciones coinciden en que está en Canis pero solo 1/2 piensa que es Canis familiaris , por lo que iNat va con Canis .
Si no le gusta esto y desea que su identificación tenga prioridad para su observación, simplemente rechace la identificación de la comunidad haciendo clic en el enlace "Rechazar" debajo de la identificación de la comunidad. También puede optar por no recibir los ID de la comunidad por completo editando su configuración . No es necesario pedirles a las personas que eliminen su ID de nivel superior, especialmente si es precisa (pero no precisa). Esto no afecta el potencial de una observación para alcanzar el estado de grado de investigación, solo le da al observador control sobre con qué taxón está asociada la observación.
Esto suele suceder cuando no agregó una identificación usted mismo, por lo que su la observación está sentada en un limbo sin categoría. Al agregar una ID aproximada de "Plantas" u "Hongos", estos identificadores facilitan la personas para encontrar su observación. Muchos expertos utilizan nuestros filtros taxonómicos para centrarse en su taxón de experiencia, por lo que si publica una observación de una planta sin identificación, estos expertos nunca la encontrarán. Personas agregar ID generales casi siempre intenta ayudarlo a ser más específico Identificaciones.
En la medida de lo posible, iNaturalist intenta seguir a las autoridades taxonómicas secundarias, por las razones que se explican aquí . Entendemos que no todos estarán de acuerdo con la taxonomía actual en iNaturalist, pero creemos que es importante que cuando agregue una identificación a una observación, siga la taxonomía aquí. Esto es importante porque:
Entonces, si no desea seguir la taxonomía de iNaturalist para un taxón, absténgase de agregar un ID para dicho taxón; en su lugar, puede agregar un comentario cortés. Si tiene un problema con algún taxón en iNaturalist, puede ir a la página del taxón, hacer clic en Curar (debajo del gráfico) y seleccionar "Marcar para curación". Allí puede escribir una nota (citando evidencia), y los curadores del sitio pueden discutir su propuesta.
La taxonomía de iNaturalist es una síntesis curada por la comunidad y, por lo tanto, nadie está de acuerdo con ella. Si no puede aceptar una taxonomía con la que no esté completamente de acuerdo, es probable que iNaturalist no sea el lugar para usted y, en su lugar, debería considerar otras plataformas de registro de datos.
Es importante recordar que todas las identificaciones en iNaturalist las realizan otros usuarios que ofrecen su tiempo para identificar observaciones; no hay miembros del personal de iNaturalist a quienes se les pague por agregar identificaciones. Esto significa que las observaciones pueden tardar algún tiempo en recibir identificaciones. A principios de septiembre de 2019, el tiempo promedio que tarda una observación en recibir una identificación es de aproximadamente 557 horas (un poco más de 3 semanas). Puede verificar el número actual en la página Estadísticas del sitio . Algunas observaciones nunca reciben una identificación.
Otros factores que afectan el tiempo de identificación son:
Si falta una especie u otro taxón en la base de datos de iNaturalist, primero intente hacer clic en el enlace "Buscar proveedores de nombres externos" que aparece después de buscar un nombre y no obtiene resultados. También puede probar con nombres alternativos que podamos reconocer (nombres comunes, nombres científicos antiguos). Si eso no funciona, agregue el nombre original a la descripción o como comentario. Luego navegue a la página de taxón donde debe aparecer el nombre, como el género de la especie que falta, y haga clic en "Curación", luego "Marcar para curación" en el lado derecho de la página. Deje un mensaje breve que explique lo que debe hacerse, así como información que establezca la legitimidad del nombre, como enlaces a sitios web o libros que lo utilizan.
Puede agregar nombres comunes yendo a la pestaña Taxonomía en una página de taxón y haga clic en "Agregar un nombre", pero siga las pautas enumeradas allí, así como los enumerados en el Guía del curador .
Si observa que hay algún problema con la taxonomía, como un nombre desactualizado, errores ortográficos o de formato, navegue hasta la página del taxón y haga clic en "Selección" y luego en "Marcar para selección" en el lado derecho de la página. Deje un mensaje breve que explique lo que debe hacerse y un curador de iNaturalist estudiará el problema.
Si nota que algo está mal o falta con el estado de natividad o presencia de una especie en un lugar determinado, puede marcar la especie para su curación o arreglar el estado por su cuenta. Para marcar para curación, navegue a la página de taxón y haga clic en "Curación", luego "Marcar para curación" en el lado derecho de la página. Deje un mensaje breve que explique lo que debe hacerse y un curador de iNaturalist estudiará el problema. Para solucionar un problema usted mismo, siga las instrucciones a continuación.
Para cambiar una lista existente, vaya a la página de taxón:
-Haga clic en la pestaña "Estado"
-En "Medios de establecimiento", haga clic en "Ver" junto al lugar
-Haga clic en el botón editar junto a "Medios de establecimiento", realice sus cambios y proporcione una fuente en las notas, especialmente si cambia un estado existente o si puede ser un cambio controvertido
-Haga clic en Guardar
Para agregar una nueva lista, en la búsqueda del encabezado principal:
-Buscar el lugar de interés en la búsqueda del encabezado principal, p. Ej. el estado, país u otro lugar, luego haga clic en "Acerca de"
-Lado izquierdo (desplazarse hacia abajo)> Ver página de lista de verificación
-Busque el taxón donde dice "Escriba el nombre del taxón"
-Si no está en la lista, "Agregar a la lista" y agregar el taxón a la lista
-Una vez en la lista, haga clic en "Editar" junto al taxón
-Haga clic en el botón editar junto a "Medios de establecimiento", realice los cambios y haga clic en Guardar
Computer Vision, IA es el proceso de enseñar a las computadoras a reconocer patrones en imágenes. iNaturalist lanzó su primera demostración de IA en abril de 2017. iNaturalist utiliza sistemas de IA capacitados en las fotos e identificaciones de los usuarios para proporcionar sugerencias de identificación de taxón automatizadas. Las habilidades de identificación del modelo reflejan la experiencia humana colectiva de la comunidad iNaturalist.
Esto ha cambiado con el tiempo, pero a partir del modelo publicado en marzo de 2020, los taxones incluidos en el conjunto de entrenamiento de visión por computadora deben tener al menos 100 observaciones, de las cuales al menos 50 deben tener una identificación comunitaria. Las fotos para el entrenamiento se seleccionan al azar de entre las observaciones de iNaturalist calificadas (es decir, no es solo la primera imagen de una observación que puede usarse para el entrenamiento). Las especies relacionadas a veces se insertan en las sugerencias basadas en que se las ve cerca. Cuando utiliza visión por computadora, solo se evalúa la primera imagen.
A medida que se agregan más observaciones y más identificaciones, se pueden agregar taxones adicionales a las sugerencias de visión por computadora. ¡Esto significa que sus observaciones e ID funcionan para hacer mejores modelos!
Las sugerencias de visión por computadora son más precisas para áreas con alta actividad en iNaturalist, como América del Norte y Nueva Zelanda. Puede ser que la especie que estás observando aún no esté incluida en las posibles sugerencias(mira arriba).
También es importante recordar que el modelo de Inteligencia Artificial no está entrenado para reconocer una determinada especie, está entrenado para reconocer fotos típicas de iNaturalist de una determinada especie. La mayoría de las fotos en iNaturalist se toman con teléfonos inteligentes u otros equipos de consumo y los organismos casi siempre están in situ. Si intenta utilizar la visión por computadora en insectos fijados, por ejemplo, probablemente no funcionará tan bien porque la mayoría de las imágenes en las que se ha entrenado eran de insectos observados en la naturaleza.
Si un usuario ha seleccionado una sugerencia de visión por computadora para su identificación, aparecerá un pequeño ícono en la parte superior derecha de su identificación cuando vea iNaturalist a través de un navegador web. Al hacer clic en el icono, se muestra información adicional sobre la visión por computadora.
Nota: No es posible saber si el usuario seleccionó una sugerencia de visión por computadora porque está siguiendo la sugerencia o si simplemente está usando la herramienta como un "autocompletar" para ahorrar tiempo y esfuerzo al escribir los nombres de las especies.
La etiqueta "Visto cerca" en las sugerencias de visión por computadora indica que hay una observación de grado de investigación de ese taxón que es:
Los taxones que se han visto cerca de y son visualmente similares a la foto en cuestión tienen más probabilidades de aparecer cerca de la parte superior de las sugerencias.
Las observaciones de iNaturalist se utilizan en cientos de publicaciones científicas. Muchos de ellos utilizan datos que se comparten con el Servicio de información sobre biodiversidad mundial como parte del Conjunto de datos de observaciones de grado de investigación de iNaturalist . Puede examinar la lista en curso de las publicaciones que han citado un conjunto de datos GBIF que contiene al menos un registro de iNaturalist. Algunas de las aplicaciones más destacadas de los datos de iNaturalist se destacan en la página de prensa .
Cualquiera que tenga una cuenta puede exportar datos de Naturalista CR como una hoja de cálculo en formato csv. Puede comenzar desde la página Explorar y hacer clic en descargar en la parte inferior derecha del cuadro de filtros. O puede ir directamente a la página de exportación (https://www.inaturalist.org/observations/export).
Si planea publicar un artículo utilizando datos de iNaturalist, le recomendamos que descargue los datos de iNaturalist del Servicio de Información sobre Biodiversidad Global porque emitirán un DOI citable (vea más abajo para más detalles).
Para proteger las especies sensibles y la privacidad de nuestros usuarios, la plataforma Naturalista CR no otorgará a ninguna organización o usuario acceso a coordenadas privadas a menos realice una solicitud especial a la CIGECIB mediante este formulario: https://docs.google.com/document/d/19UWEbLVKllcyYiXqzza5srvx8JDLnq9Z y enviándolo a naturalistacr@gmail.com. De igual manera, puede acceder a estas coordenadas pidiendo acceso a las personas que realizaron la observación. La mejor manera de hacer esto es crear un proyecto tradicional y comunicarse con los observadores, pidiéndoles que se unan a su proyecto y agreguen la (s) observación (es) en cuestión al proyecto. Puede encontrar más información sobre proyectos tradicionales en nuestra página Managing Projects.
El observador debe unirse a su proyecto y elegir una de las opciones "Sí" que se muestran aquí:
Otro método para obtener estas coordenadas es hacer que el usuario confíe en usted, lo que puede hacer a través del enlace Administrar relaciones en la página Configuración de su cuenta. Si confían en usted, podrá ver todas sus ubicaciones privadas u ocultas..
Si tiene permiso para ver las coordenadas verdaderas de una observación en su proyecto, debería poder verlas cuando vaya a la observación y cuando descargue un archivo CSV de observaciones en su proyecto. Para este último, busque en las columnas "latitud_privada" y "longitud_privada".
¡Cite una descarga de GBIF! La forma más fácil para nosotros de realizar un seguimiento de la investigación con iNaturalist es descargar y citar un conjunto de datos correspondiente del Fondo de información sobre biodiversidad global (GBIF) . Una vez por semana, los registros de calificaciones de investigación en iNaturalist que tienen licencia para su reutilización se comparten con GBIF. Si necesita registros adicionales de iNaturalist que no están disponibles en GBIF, también puede citar un conjunto de datos descargado directamente de iNaturalist. Citar un DOI para un conjunto de datos de GBIF permite que su publicación se agregue automáticamente al conteo de citas en el Dataset de iNaturalist, Observaciones con Grado de Investigación en GBIF.
Si solo desea citar iNaturalist (para referirse a él en general, en lugar de a un conjunto específico de datos), utilice lo siguiente: iNaturalist. Disponible en https://www.inaturalist.org. Consultado [fecha].
Si está escribiendo registros de iNaturalist específicos que no están representados en GBIF, incluya un enlace a los registros de iNaturalist específicos. Tales circunstancias podrían ser que esté describiendo una nueva especie y, por lo tanto, los registros no cumplirían con los criterios para su inclusión en GBIF.
Observaciones de grado de investigación con licencias: CC0, CC BY, o CC-BY NC. iNaturalist genera datos para GBIF una vez a la semana y creemos que los importa una vez a la semana.
Cambios como este se reflejarán en presencia o ausencia de la observación en el archivo DwC-A que iNaturalist genera para ellos. Estos cambios deberían aparecer en GBIF cuando importen ese archivo.
iNaturalist genera estos datos para las siguientes entidades:
Otros sitios como CalFlora y GLOBI, entre otros, obtienen datos del Api de iNaturalist API.
Las listas son simplemente listas de taxones (no observaciones). Por ejemplo tu podría hacer una lista llamada "Mis tortugas favoritas" y agregar todas sus tortugas favoritas. Hay varios tipos diferentes de listas y se comportan de diferentes formas.
Solo una lista simple de taxones sin comportamiento especial.
Se actualiza automáticamente en función de sus observaciones. Todos en iNat tiene una lista de vida predeterminada que contiene todas las especies que tiene esa persona observado. Si elimina una observación o cambia su ID, el las especies serán eliminadas. También puede agregar taxones manualmente a su lista de vida al igual que puede hacerlo con una lista ordinaria. La especie que agregar manualmente no se eliminará si los observa y luego elimina La observación.
También puede hacer listas de vida adicionales para grupos específicos de organismos, como una lista de vida de aves o una lista de vida de algodoncillo.
Una lista de proyectos pertenece a un proyecto y enumera todos los taxones observado por los miembros de ese proyecto. Las listas de proyectos también pueden poblado manualmente por el administrador de ese proyecto, y se puede usar para restringir las contribuciones del proyecto a los taxones que están en la lista.
Una lista de verificación es una lista de taxones que se encuentran en un lugar. Todo lugar tiene una lista de verificación predeterminada, y cada vez que se hace una observación dentro de los límites del lugar y ha logrado estado de grado de investigación, las especies observadas obtendrán automáticamente agregado a la lista de verificación del lugar.
Los usuarios de iNat también pueden agregar listas de verificación adicionales a los lugares, pero estas listas de verificación no se actualizan automáticamente. Ellos principalmente proporcionar una forma para que las personas traigan fuentes externas de datos o simplemente enumere las cosas según su propia experiencia.
Si bien la lista de vida se completa automáticamente a partir de observaciones adicionales, las especies no se agregarán a esta lista si iNaturalist no reconoce el nombre que usó. Recomendamos probar nombres alternativos que podamos reconocer.
A medida que las observaciones se mueven de un taxón a otro (mediante el cambio de identificaciones, etc.), los taxones enumerados no siempre se crean y destruyen correctamente. Esto puede hacer que su lista se desincronice rápidamente con la lista de taxones representada por sus observaciones que se muestran en otras partes del sitio, como Explore. Del mismo modo, elegir crear o eliminar manualmente los taxones enumerados de su Lista de vida o cambiar la configuración de "Restricciones de rango" de la configuración predeterminada "permitir cualquiera" hará que su Lista de vida no esté sincronizada con sus observaciones. Leer más sobre how iNaturalist counts species and other taxa and how to resync your life list.
Tenga en cuenta que a partir de 2018, no estamos desarrollando listas de forma activa y estamos considerando reemplazar la funcionalidad que ofrecen con enfoques más escalables.
Los proyectos recopilan observaciones con un propósito común. Cualquier usuario de iNaturalist puede crear un proyecto de colección , sin embargo, debe tener 50 observaciones verificables para crear un proyecto tradicional.
Pero no es necesario crear o contribuir a un proyecto para disfrutar usando iNaturalist. Antes de decidirse a crear un proyecto, le recomendamos que dedique varias semanas o meses a utilizar iNaturalist y se convierta en un miembro activo de la comunidad agregando regularmente ID, comentarios y observaciones. Debe estar familiarizado con iNaturalist antes de crear un proyecto. Puedes leer mucho más sobre proyectos aquí .
Cuando edite su proyecto, verá una sección llamada "Requisitos de observación". Introduzca el lugar al que desea restringir las observaciones en la sección "Lugar". Solo los lugares con límites en nuestra base de datos están disponibles.
Es posible que las observaciones con coordenadas oscuras o círculos de precisión grandes no aparezcan en lugares más pequeños, como se explica aquí .
Si tiene 50 observaciones verificables, ¡puede hacer su propio lugar! Haz clic en "Lugares" debajo de la pestaña "Más" en el encabezado del sitio y haz clic en "Agregar un nuevo lugar" en la parte inferior derecha. Elija la pestaña "Crear un lugar nuevo manualmente" y dibuje un límite alrededor del lugar que desea crear haciendo clic en el mapa o cargue un archivo KML. Dale un nombre a tu lugar, guárdalo y deberías poder elegirlo al editar tu proyecto.
Si no puede agregar una observación a un proyecto, es probable que sea un proyecto de tipo "colección", que es esencialmente una búsqueda filtrada de todas las observaciones. Las observaciones nunca están “en” un proyecto de colección; cumplen con los requisitos del proyecto y se muestran automáticamente cuando se carga la página del proyecto, o no. Si navega a la página de un proyecto de colección en nuestro sitio web, puede hacer clic en "Ver el suyo" para ver cuáles de sus observaciones cumplen con los requisitos del proyecto.
No puede agregar o eliminar observaciones individuales de un proyecto de colección. Sin embargo, tenga en cuenta que siempre puede editar el proyecto para modificar su configuración. Debido a que un proyecto de colección es una búsqueda de observaciones simplemente guardadas, no hay forma de excluir observaciones específicas para que no aparezcan en la página de un proyecto de colección. Consulte la página Gestión de proyectos para obtener más información.
Si está seguro de que la observación cumple con los requisitos del proyecto general o de la colección, y confirmó que el círculo de precisión de la ubicación de la observación no rompe el cuadro delimitador del lugar a >, luego verifique si el observador se ha unido a su proyecto. El enlace y el icono del proyecto solo aparecerán en sus observaciones aplicables si se han unido al proyecto.
No hay forma de eludir esta restricción, incluso si nos preguntas a help@inaturalist.org. No debería tomar más de unas pocas horas para alcanzar el umbral de 50 observaciones verificables. Tenga en cuenta que es posible que no pueda crear un lugar o un proyecto durante aproximadamente una hora una vez que alcance el umbral. Aquí está nuestra entrada de blog que explica motivaciones detrás de esta restricción.
Sí, con la salvedad de que su uso en contexto no debe implicar el respaldo de Naturalista CR, de iNaturalist, la Academia de Ciencias de California o National Geographic, y no se permite la venta de artículos con el logotipo de Naturalista CR o iNaturalist. En general, si está vinculando a iNaturalist porque está alentando a las personas a contribuir a un proyecto, está escribiendo de manera más general sobre iNaturalist o dirigiendo a las personas a iNaturalist (por ejemplo, a través de un volante que anima a las personas a descargar la aplicación y publicar mientras visitar un parque), puede incluir el logo. Se pueden encontrar algunas versiones del logo en la página de prensa .
Las Guías permiten a los usuarios crear listas de especies que se pueden compartir con otros. Tenga en cuenta que a partir de enero de 2019, la función Guías se presenta "tal cual"; si bien no tenemos ningún plan para eliminarlo, no planeamos desarrollarlo más. Esta página de ayuda está disponible gracias al equipo de iNaturalist.org y a los diversos curadores que escribieron el texto base.