Fotos / Sonidos

Qué

Puma (Puma concolor)

Fecha

Marzo 18, 2023 a las 07:11 PM CST

Descripción

Puma o léon, como le llaman localmente, observado en una antigua brecha de saca en el paraje La Palma, en bosques templados del área de uso común del Ejido San Diego de Tezains.

Puma - Photo (c) Jeff Bartlett, algunos derechos reservados (CC BY), subido por Jeff Bartlett
de richar_ss: Puma (Puma concolor)
Añadido el 12 de agosto de 2023
Apoyo a

Fotos / Sonidos

Qué

Cabezona (Eryngium carlinae)

Autor

nolepi

Fecha

Septiembre 11, 2015 a las 10:48 PM CDT
Cabezona - Photo (c) Anne, todos los derechos reservados
de richar_ss: Cabezona (Eryngium carlinae)
Añadido el 22 de julio de 2023
Apoyo a

Fotos / Sonidos

Qué

Chirimoya (Annona cherimola)

Autor

nolepi

Fecha

Junio 19, 2019 a las 07:23 PM CDT
Guanábana, Chirimoya, Ilamas Y Parientes - Photo (c) David Foster, algunos derechos reservados (CC BY-NC-ND), subido por David Foster
de richar_ss: Guanábana, Chirimoya, Ilamas Y Parientes (Género Annona)
Añadido el 22 de julio de 2023
Apoyo a

Fotos / Sonidos

Qué

Flores de Muerto Y Clavelones (Género Tagetes)

Autor

paco_durango

Fecha

Octubre 29, 2015

Descripción

Damiana seca en venta con fines medicinales en Los Tableros, como se conoce a este sitio en la localidad de Jerónimo Hernández (Porfías), municipio de Pánuco de Coronado, Dgo., a la orilla de la Carretera Federal # 45 Durango-Gómez Palacio. La encargada del lugar, Doña Trini, vendía también carne seca de zorrillo y de víboras de cascabel.

Estas esoecies son colectadas en los potreros de la breña, como se denomina al bosque espinoso de los alrededores del pueblo.

Anisillo - Photo (c) Anne, todos los derechos reservados
de richar_ss: Anisillo (Tagetes filifolia)
Añadido el 22 de julio de 2023
Principal

Fotos / Sonidos

Qué

Pinos, Abetos Y Parientes (Familia Pinaceae)

Autor

paco_durango

Fecha

Marzo 8, 2022 a las 02:25 PM CST

Descripción

Oyamel observado en la ladera del Alto del Nevado, perteneciente al área de uso común del Ejido San Diego de Tezains, en un bosque templado con abundante Pseudotsuga menziesii y menor presencia de Pinus ayacahuite y Juniperus deppeana.
El Programa de Manejo Forestal del ejido reconoce la presencia de Abies durangensis en la región.

Oyamel Norteño - Photo (c) Toboso Eclectico, algunos derechos reservados (CC BY-NC-ND), subido por Toboso Eclectico
de richar_ss: Oyamel Norteño (Abies durangensis)
Añadido el 22 de julio de 2023
Principal

Fotos / Sonidos

Qué

Biznaga Cabeza de Viejo (Mammillaria senilis)

Autor

paco_durango

Fecha

Mayo 2022

Descripción

Biznaga encontrada sobre rocas en la parte alta de la cañada de La Soledad, en bosques de pino encino del área de uso común del Ejido San Diego de Tezains.

Biznaga Cabeza de Viejo - Photo (c) virisls, todos los derechos reservados
de richar_ss: Biznaga Cabeza de Viejo (Mammillaria senilis)
Añadido el 22 de julio de 2023
Apoyo a

Fotos / Sonidos

Qué

Ardilla de Abert (Sciurus aberti)

Autor

paco_durango

Fecha

Julio 26, 2022 a las 10:31 AM CDT

Descripción

Techalote atropellado sobre en el Ejido Los Altares, a escasos kilómetros de la localidad del mismo nombre.

Ardillas de Árbol - Photo (c) Camila Urdanegui, algunos derechos reservados (CC BY-NC), subido por Camila Urdanegui
de richar_ss: Ardillas de Árbol (Género Sciurus)
Añadido el 22 de julio de 2023
Apoyo a

Fotos / Sonidos

Qué

Quimafila Manchada (Chimaphila maculata)

Autor

paco_durango

Fecha

Septiembre 30, 2022 a las 04:52 PM CDT

Descripción

Retén observado en la ladera de la Unidad de Monitoreo Potrero de Bueyes, a 24.2 km de la localidad de El Caballo o Nuevo San Diego, en el área de uso común del Ejido San Diego de Tezains (la última foto solo es una referencia del hábitat).

Una muestra se colectó y depositó en el Herbario del CIIDIR-Unidad Durango del IPN.

Quimafila Manchada - Photo (c) Wayne Longbottom, algunos derechos reservados (CC BY-NC), subido por Wayne Longbottom
de richar_ss: Quimafila Manchada (Chimaphila maculata)
Añadido el 22 de julio de 2023
Apoyo a

Fotos / Sonidos

Qué

Ardillas Y Parientes (Familia Sciuridae)

Autor

paco_durango

Fecha

Octubre 19, 2022 a las 04:06 PM CDT
Ardillas Y Parientes - Photo (c) Eduardo Correa, todos los derechos reservados, subido por Eduardo Correa
de richar_ss: Ardillas Y Parientes (Familia Sciuridae)
Añadido el 22 de julio de 2023
Apoyo a

Fotos / Sonidos

Qué

Venado de Cola Blanca (Odocoileus virginianus)

Autor

paco_durango

Fecha

Marzo 26, 2023 a las 01:49 PM CST

Descripción

Huella de venado observada en el bordo del Astillero,en el área de uso común del Ejido San Diego de Tezáins.

Venado de Cola Blanca - Photo (c) jefferykarafa, algunos derechos reservados (CC BY-NC), subido por jefferykarafa
de richar_ss: Venado de Cola Blanca (Odocoileus virginianus)
Añadido el 22 de julio de 2023
Apoyo a

Fotos / Sonidos

Qué

Laureles, Aguacate, Canela Y Parientes (Familia Lauraceae)

Autor

paco_durango

Fecha

Julio 2, 2022 a las 08:44 AM CDT

Descripción

Laurel de la sierra para té, observado en la cabaña de visitantes del Ejido San Diego de Tezánis.

Laurel de Castilla - Photo (c) James Gaither, algunos derechos reservados (CC BY-NC-ND)
de richar_ss: Laurel de Castilla (Laurus nobilis)
Añadido el 22 de julio de 2023
Principal

Fotos / Sonidos

Qué

Pinos Duros Y Ocotes (Sección Trifoliae)

Autor

paco_durango

Fecha

Marzo 9, 2022 a las 02:18 PM CST

Descripción

Pino observado a la orilla del cauce del Arroyo de las Cañadas, en el área de uso común del Ejido San Diego de Tezains.
La última foto es una referencia del hábitat.

Pino Azteca - Photo (c) CARLOS VELAZCO, algunos derechos reservados (CC BY-NC), subido por CARLOS VELAZCO
de richar_ss: Pino Azteca (Pinus teocote)
Añadido el 01 de abril de 2023
Principal

Fotos / Sonidos

Qué

Zorra Gris (Urocyon cinereoargenteus)

Autor

paco_durango

Fecha

Febrero 19, 2022 a las 12:29 PM CST

Descripción

Excreta de zorro sobre la brecha de saca en el Puerto de León, paraje La Soledad, en el área de uso común del Ejido San Diego de Tezains. La excreta tiene semillas semejantes a las de la manzanita (Arctostaphylos pungens).

Hábitat: bosque de pino encino con presencia de Pinus teocote, P. arizonica, P. durangensis, P. ayacahuite, Quercus rugosa, Q. sideroxyla y Arbutus xalapensis.

Zorra Gris - Photo (c) Mike Zarella, todos los derechos reservados, subido por Mike Zarella
de richar_ss: Zorra Gris (Urocyon cinereoargenteus)
Añadido el 02 de julio de 2022
Apoyo a

Estadísticas

  • 13