Fotos / Sonidos

Qué

Ticotico Grande (Dendroma rufa)

Fecha

Septiembre 19, 2022 a las 12:57 PM -05
Ticotico Grande - Photo (c) Dario Sanches, algunos derechos reservados (CC BY-SA)
de acevedocharry: Ticotico Grande (Dendroma rufa)
Añadido el 21 de marzo de 2024
Mejorando

Fotos / Sonidos

Qué

Perdiz (Colinus cristatus)

Autor

luchob

Fecha

Septiembre 15, 2022 a las 01:53 PM -05
Perdiz - Photo (c) Ingrid Macedo, todos los derechos reservados, subido por Ingrid Macedo
de acevedocharry: Perdiz (Colinus cristatus)
Añadido el 21 de marzo de 2024
Apoyo a

Fotos / Sonidos

Qué

Pavito Alas Negras (Myioborus miniatus)

Fecha

Octubre 23, 2022 a las 02:49 PM -05
Pavito Alas Negras - Photo (c) kurtongman, todos los derechos reservados, subido por kurtongman
de acevedocharry: Pavito Alas Negras (Myioborus miniatus)
Añadido el 21 de marzo de 2024
Mejorando

Fotos / Sonidos

Qué

Colibrí Lazulita (Campylopterus falcatus)

Autor

rogitama

Fecha

Octubre 23, 2022 a las 10:26 AM -05

Descripción

El Colibrí Alas de Sable, Campylopterus falcatus presenta dimorfismo sexual, lo cual significa que los dos sexos son diferentes, siendo el macho de colores más vivos y atractivos que la hembra. Común en Rogitama.

Colibrí Lazulita - Photo (c) Andy Jones, algunos derechos reservados (CC BY-NC-SA)
de acevedocharry: Colibrí Lazulita (Campylopterus falcatus)
Añadido el 21 de marzo de 2024
Apoyo a

Fotos / Sonidos

Qué

Colibrí Chico (Colibri cyanotus)

Autor

rogitama

Fecha

Enero 25, 2022 a las 03:24 PM -05

Descripción

Muy territorial y pendenciero, es un colibrí abundante en Rogitama.

Colibrí Chico - Photo (c) Paul Cools, algunos derechos reservados (CC BY-NC), subido por Paul Cools
de acevedocharry: Colibrí Chico (Colibri cyanotus)
Añadido el 21 de marzo de 2024
Apoyo a

Fotos / Sonidos

Qué

Inca Ventridorado (Coeligena bonapartei)

Autor

rogitama

Fecha

Noviembre 13, 2022 a las 12:35 PM -05

Descripción

Coeligena Bonapartei, colibrí ventridorado, presenta dimorfismo sexual. Colibrí de hermosos colores, en Rogitama, entre otras, le gusta visitar flores de Bomarea, una Alstroemeriacea que produce flores en racimo que visitan muchas especies de colibríes, que por demorarse libando en ellas, se convierten en atractivo para fotógrafos de estas pequeñas aves. En Rogitama no visita los bebederos de agua azucarada, pero se han identificado lugares que visita con asiduidad. De interés para fotógrafos y para observadores de aves, pues es semiendémico. Se observa también en Mérida, Venezuela.
Identificamos sitios con Bomareas recién abiertas, porque seguro, ahí llega a libar.

Inca Ventridorado - Photo (c) Andres Cuervo, algunos derechos reservados (CC BY-NC), subido por Andres Cuervo
de acevedocharry: Inca Ventridorado (Coeligena bonapartei)
Añadido el 21 de marzo de 2024
Apoyo a

Fotos / Sonidos

Qué

Chinchinero Común (Chlorospingus flavopectus)

Autor

rogitama

Fecha

Julio 20, 2022 a las 11:26 AM -05

Descripción

Favor identificar a especie a este Chlorospingus. Gracias.

Chinchinero Común - Photo (c) Gerónimo Martín Alonso, algunos derechos reservados (CC BY-NC-ND), subido por Gerónimo Martín Alonso
de acevedocharry: Chinchinero Común (Chlorospingus flavopectus)
Añadido el 21 de marzo de 2024
Apoyo a

Fotos / Sonidos

Qué

Colibrí de Mulsant (Chaetocercus mulsant)

Autor

rogitama

Fecha

Julio 30, 2022 a las 10:53 AM -05

Descripción

Esta hembra de Chaetocercus mulsant se apresta a iniciar el vuelo. Les llaman Zumbadores o Zunzuncitos por el ruido que hacen al volar y que se debe a la velocidad con que agitan sus alas, más de 80 veces por segundo. Increible.
A estos colibríes los Conquistadores los llamaron "Tominejos", diminutivo de Tomín.
Una de las monedas en uso en los años 1500 en España era el Tomín, una moneda de pequeño valor. Sorprendidos del tamaño y del escaso peso de esta ave, en una balanza la compararon con un Tomín. La Balanza se inclinó del lado del tomín, eran mas livianos que esa moneda y entonces los llamaron tominejos, diminutivo de Tomín.
En Rogitama hay 2 especies de Chaetocercus: Chaetocercus mulsant y Chaetocercus heliodor. El Chaetocercus heliodor es el ave más pequeña que se observa en Colombia.

Colibrí de Mulsant - Photo (c) Joseph C Boone, algunos derechos reservados (CC BY-SA)
de acevedocharry: Colibrí de Mulsant (Chaetocercus mulsant)
Añadido el 21 de marzo de 2024
Apoyo a

Fotos / Sonidos

Qué

Colibrí Lazulita (Campylopterus falcatus)

Autor

rogitama

Fecha

Julio 31, 2022 a las 08:32 AM -05

Descripción

Alas de Sable, el Campylopterus falcatus es un colibrí muy apreciado por sus colores iridiscentes.

Colibrí Lazulita - Photo (c) Andy Jones, algunos derechos reservados (CC BY-NC-SA)
de acevedocharry: Colibrí Lazulita (Campylopterus falcatus)
Añadido el 21 de marzo de 2024
Apoyo a

Fotos / Sonidos

Qué

Colibrí Rutilante (Colibri coruscans)

Autor

rogitama

Fecha

Julio 30, 2022 a las 10:51 AM -05

Descripción

Común en Rogitama.

Colibrí Rutilante - Photo (c) Christoph Moning, algunos derechos reservados (CC BY), subido por Christoph Moning
de acevedocharry: Colibrí Rutilante (Colibri coruscans)
Añadido el 21 de marzo de 2024
Apoyo a

Fotos / Sonidos

Qué

Colibríes Oreja Violeta (Género Colibri)

Autor

rogitama

Fecha

Junio 11, 2023 a las 11:34 AM -05

Descripción

Colibri cyanotus descansando en una ramita de Cestrum ochraceum.

Colibrí Rutilante - Photo (c) Christoph Moning, algunos derechos reservados (CC BY), subido por Christoph Moning
de acevedocharry: Colibrí Rutilante (Colibri coruscans)
Añadido el 21 de marzo de 2024
Principal

Fotos / Sonidos

Qué

Colibrí de Heliodoro (Chaetocercus heliodor)

Autor

rogitama

Fecha

Junio 25, 2023 a las 09:15 AM -05

Descripción

los Chaetocercus presentan dimorfismo sexual, esta es una hembra.

Colibrí de Heliodoro - Photo (c) Edison Ocaña, todos los derechos reservados, subido por Edison Ocaña
de acevedocharry: Colibrí de Heliodoro (Chaetocercus heliodor)
Añadido el 21 de marzo de 2024
Principal

Fotos / Sonidos

Autor

rogitama

Fecha

Junio 25, 2023 a las 12:05 PM -05

Descripción

Me parece que es Chaetocercus heliodor, por la forma como se extiende hacia atrás el parche rojo de la garganta. Además por el tamaño, pues el Ch. heliodor es el colibrí más pequeño que conozco. En cualquier caso, Ch. mulsant o Ch. heliodor, es un Chaetocercus macho. Gracias por confirmar o corregir.

Colibrí de Mulsant - Photo (c) Joseph C Boone, algunos derechos reservados (CC BY-SA)
de acevedocharry: Colibrí de Mulsant (Chaetocercus mulsant)
Añadido el 21 de marzo de 2024
Principal

Fotos / Sonidos

Qué

Colibríes Oreja Violeta (Género Colibri)

Autor

rogitama

Fecha

Julio 16, 2023 a las 04:54 PM -05

Descripción

Hembra de Colibri coruscans, hizo su nido sobre una rama de Leandra subseriata que está sobre un reservorio. Un sitio difícil para un depredador.

Colibrí Chico - Photo (c) Paul Cools, algunos derechos reservados (CC BY-NC), subido por Paul Cools
de acevedocharry: Colibrí Chico (Colibri cyanotus)
Añadido el 21 de marzo de 2024
Principal

Fotos / Sonidos

Qué

Colibríes (Familia Trochilidae)

Autor

awad

Fecha

Julio 30, 2023 a las 10:51 AM -05

Descripción

Dos juveniles de la especie

Colibríes - Photo (c) Greg Lasley, algunos derechos reservados (CC BY-NC), subido por Greg Lasley
de acevedocharry: Colibríes (Familia Trochilidae)
Añadido el 21 de marzo de 2024
Mejorando

Fotos / Sonidos

Qué

Esmeralda Colicorta (Chlorostilbon poortmani)

Autor

grallarinima

Fecha

Julio 30, 2023 a las 09:51 AM -05
Esmeralda Colicorta - Photo (c) Todd Boland, algunos derechos reservados (CC BY-NC), subido por Todd Boland
de acevedocharry: Esmeralda Colicorta (Chlorostilbon poortmani)
Añadido el 21 de marzo de 2024
Apoyo a

Fotos / Sonidos

Qué

Esmeralda Colicorta (Chlorostilbon poortmani)

Autor

grallarinima

Fecha

Agosto 6, 2023 a las 08:20 AM -05
Esmeralda Colicorta - Photo (c) Todd Boland, algunos derechos reservados (CC BY-NC), subido por Todd Boland
de acevedocharry: Esmeralda Colicorta (Chlorostilbon poortmani)
Añadido el 21 de marzo de 2024
Apoyo a

Fotos / Sonidos

Qué

Esmeralda Colicorta (Chlorostilbon poortmani)

Autor

grallarinima

Fecha

Agosto 13, 2023 a las 10:07 AM -05
Esmeralda Colicorta - Photo (c) Todd Boland, algunos derechos reservados (CC BY-NC), subido por Todd Boland
de acevedocharry: Esmeralda Colicorta (Chlorostilbon poortmani)
Añadido el 21 de marzo de 2024
Apoyo a

Fotos / Sonidos

Autor

rogitama

Fecha

Agosto 20, 2023 a las 10:08 AM -05

Descripción

El Chlorostilbon poortmani, un colibri semiendémico, se encuentra también en Mérida, en Venezuela. Un atractivo de Rogitama para los Observadores de Aves, que también lo llaman Esmeralda Rabicorta, Short-tailed Emerald.

Esmeralda Colicorta - Photo (c) Todd Boland, algunos derechos reservados (CC BY-NC), subido por Todd Boland
de acevedocharry: Esmeralda Colicorta (Chlorostilbon poortmani)
Añadido el 21 de marzo de 2024
Principal

Fotos / Sonidos

Qué

Colibrí Colihabano (Boissonneaua flavescens)

Autor

rogitama

Fecha

Septiembre 3, 2023 a las 08:26 AM -05

Descripción

El Boissonneaua flavecens, polinizando las flores del Sauco, Sambucus mexicanus.

Colibrí Colihabano - Photo (c) ARALCAL by julian londono, algunos derechos reservados (CC BY-SA)
de acevedocharry: Colibrí Colihabano (Boissonneaua flavescens)
Añadido el 21 de marzo de 2024
Apoyo a

Fotos / Sonidos

Qué

Colibrí Colihabano (Boissonneaua flavescens)

Autor

rogitama

Fecha

Septiembre 16, 2023 a las 11:56 AM -05

Descripción

El Boissonneaua flavecens es el principal polinizador de la Calibea (huilaea) macrocarpa, planta de la familia Melastomataceae y que se considera en peligro crítico de extinción. Reciente estudio de la UPTC registró un poco más de 100 árboles adultos, pero se ven muy pocas plántulas, porque la mayoría están en potreros donde son consumidos o pisados por los animales en pastoreo. En Rogitama hemos sembrado unas pocas plántulas de Huilaea macrocarpa, que esperamos crezcan y se reproduzcan, una estrategia de conservación de la especie.

Colibrí Colihabano - Photo (c) ARALCAL by julian londono, algunos derechos reservados (CC BY-SA)
de acevedocharry: Colibrí Colihabano (Boissonneaua flavescens)
Añadido el 21 de marzo de 2024
Apoyo a

Fotos / Sonidos

Qué

Colibrí Colihabano (Boissonneaua flavescens)

Autor

rogitama

Fecha

Septiembre 16, 2023 a las 11:56 AM -05

Descripción

El Boissonneaua flavecens es el principal polinizador de la Calibea (huilaea) macrocarpa, planta de la familia Melastomataceae y que se considera en peligro crítico de extinción. Reciente estudio de la UPTC registró un poco más de 100 árboles adultos, pero se ven muy pocas plántulas, porque la mayoría están en potreros donde son consumidos o pisados por los animales en pastoreo. En Rogitama hemos sembrado unas pocas plántulas de Huilaea macrocarpa, que esperamos crezcan y se reproduzcan, una estrategia de conservación de la especie.

Colibríes - Photo (c) Greg Lasley, algunos derechos reservados (CC BY-NC), subido por Greg Lasley
de acevedocharry: Colibríes (Familia Trochilidae)
Añadido el 21 de marzo de 2024
Apoyo a

Fotos / Sonidos

Qué

Colibrí Lazulita (Campylopterus falcatus)

Autor

grallarinima

Fecha

Octubre 1, 2023 a las 11:17 AM -05
Colibrí Lazulita - Photo (c) Andy Jones, algunos derechos reservados (CC BY-NC-SA)
de acevedocharry: Colibrí Lazulita (Campylopterus falcatus)
Añadido el 21 de marzo de 2024
Apoyo a

Fotos / Sonidos

Qué

Atajacaminos Ñañarca (Systellura longirostris)

Autor

grallarinima

Fecha

Septiembre 4, 2023 a las 07:16 AM -05

Descripción

Encontrado muerto.

Atajacaminos Ñañarca - Photo (c) Josh Vandermeulen, algunos derechos reservados (CC BY-NC-ND), subido por Josh Vandermeulen
de acevedocharry: Atajacaminos Ñañarca (Systellura longirostris)
Añadido el 21 de marzo de 2024
Apoyo a

Fotos / Sonidos

Qué

Colibrí Lazulita (Campylopterus falcatus)

Autor

rogitama

Fecha

Septiembre 3, 2023 a las 07:03 AM -05

Descripción

Campylopterus falcatus descansando en una ramita de un Sauco, Sambucus mexicanus, excelente productora de frutos para la fauna silvestre.

Colibrí Lazulita - Photo (c) Andy Jones, algunos derechos reservados (CC BY-NC-SA)
de acevedocharry: Colibrí Lazulita (Campylopterus falcatus)
Añadido el 21 de marzo de 2024
Apoyo a

Fotos / Sonidos

Qué

Colibrí Colihabano (Boissonneaua flavescens)

Autor

rogitama

Fecha

Septiembre 16, 2023 a las 11:56 AM -05

Descripción

El Boissonneaua flavecens es el principal polinizador de la Calibea (huilaea) macrocarpa, planta de la familia Melastomataceae y que se considera en peligro crítico de extinción. Reciente estudio de la UPTC registró un poco más de 100 árboles adultos, pero se ven muy pocas plántulas, porque la mayoría están en potreros donde son consumidos o pisados por los animales en pastoreo. En Rogitama hemos sembrado unas pocas plántulas de Huilaea macrocarpa, que esperamos crezcan y se reproduzcan, una estrategia de conservación de la especie.

Colibrí Colihabano - Photo (c) ARALCAL by julian londono, algunos derechos reservados (CC BY-SA)
de acevedocharry: Colibrí Colihabano (Boissonneaua flavescens)
Añadido el 21 de marzo de 2024
Apoyo a

Fotos / Sonidos

Qué

Ángel Gorgiamatista (Heliangelus clarisse)

Autor

grallarinima

Fecha

Octubre 1, 2023 a las 11:18 AM -05
Ángel Gorgiamatista - Photo (c) ANDRES DAVID GALINDO REY, todos los derechos reservados, subido por ANDRES DAVID GALINDO REY
de acevedocharry: Ángel Gorgiamatista (Heliangelus clarisse)
Añadido el 21 de marzo de 2024
Apoyo a

Fotos / Sonidos

Qué

Colibrí de Mulsant (Chaetocercus mulsant)

Autor

grallarinima

Fecha

Octubre 1, 2023 a las 11:20 AM -05
Colibrí de Mulsant - Photo (c) Joseph C Boone, algunos derechos reservados (CC BY-SA)
de acevedocharry: Colibrí de Mulsant (Chaetocercus mulsant)
Añadido el 21 de marzo de 2024
Apoyo a

Fotos / Sonidos

Qué

Colibrí Colihabano (Boissonneaua flavescens)

Autor

grallarinima

Fecha

Octubre 1, 2023 a las 11:27 AM -05
Colibrí Colihabano - Photo (c) ARALCAL by julian londono, algunos derechos reservados (CC BY-SA)
de acevedocharry: Colibrí Colihabano (Boissonneaua flavescens)
Añadido el 21 de marzo de 2024
Apoyo a

Fotos / Sonidos

Qué

Colibrí de Heliodoro (Chaetocercus heliodor)

Autor

grallarinima

Fecha

Octubre 1, 2023 a las 11:29 AM -05
Colibrí de Heliodoro - Photo (c) Edison Ocaña, todos los derechos reservados, subido por Edison Ocaña
de acevedocharry: Colibrí de Heliodoro (Chaetocercus heliodor)
Añadido el 21 de marzo de 2024
Apoyo a

Estadísticas

  • 655