Fecha añadida
08 ene. 2023
a las 11:37 AM -03
Fecha añadida
03 mar. 2022
a las 08:42 PM -03
Descripción
A orilla de camino rururbano. Probablemente muerta por golpes.
Fecha añadida
03 mar. 2022
a las 07:27 PM -03
Fecha añadida
12 mar. 2023
a las 02:31 PM -03
Descripción
Comentario de Miguel Brussini: ..."este árbol debe rondar en más de 50 años porque de muy pequeño mi padre me dijo vamos a sacar esos enridos que lo están ahogando hay que cuidarlo porque es igual al que está más allá delante y se está por secar de viejo otro igual no se encuentran estos lugares"
Fecha añadida
31 ene. 2023
a las 10:41 AM -03
Fecha añadida
10 mar. 2023
a las 11:59 PM -03
Descripción
Presa en el pico de la gallineta
Qué
Pidén
(Pardirallus sanguinolentus)
Fecha añadida
01 mar. 2023
a las 12:33 AM -03
Fecha añadida
27 feb. 2023
a las 12:59 PM -03
Fecha añadida
19 feb. 2023
a las 01:40 PM -03
Fecha añadida
01 feb. 2023
a las 06:49 PM -03
Fecha añadida
31 ene. 2023
a las 10:06 AM -03
Fecha añadida
31 ene. 2023
a las 10:14 AM -03
Fecha añadida
28 ene. 2023
a las 03:39 PM -03
Fecha añadida
27 ene. 2023
a las 04:18 PM -03
Fecha añadida
28 ago. 2022
a las 09:50 PM -03
Fecha añadida
23 ene. 2023
a las 10:59 PM -03
Descripción
Notable distancia entre foliólulos
Fecha añadida
23 ene. 2023
a las 06:43 PM -03
Fecha añadida
17 dic. 2022
a las 07:59 PM -03
Descripción
nido en un cardo. Sin postura, un macho vocaliza.
El día 30 de diciembre una hembra incubando 3 huevos (foto 2)
El día 3 de Enero aún estaban los huevos y la hembra incubando
El día 8 de Enero el nido estaba vacío (posiblemente depredado)
Fecha añadida
19 ene. 2023
a las 08:25 AM -03
Fecha añadida
18 ene. 2023
a las 03:08 PM -03
Fecha añadida
17 jul. 2019
a las 11:04 AM -03
Fecha añadida
24 ene. 2020
a las 01:28 AM -03
Fecha añadida
04 ene. 2023
a las 01:17 PM -03
Fecha añadida
26 dic. 2022
a las 09:30 PM -03
Fecha añadida
29 nov. 2022
a las 06:28 AM HST
Fecha añadida
24 dic. 2022
a las 11:37 PM UTC
Fecha añadida
23 dic. 2022
a las 02:01 PM -03
Fecha añadida
21 dic. 2022
a las 08:37 AM -03
Fecha añadida
20 dic. 2022
a las 05:16 PM UTC
Fecha añadida
18 dic. 2022
a las 10:58 PM -03
Fecha añadida
18 dic. 2022
a las 09:18 PM UTC
Fecha añadida
29 may. 2022
a las 10:15 PM UTC
Fecha añadida
11 oct. 2022
a las 09:00 AM -03
Fecha añadida
28 may. 2022
a las 01:49 PM UTC
Fecha añadida
05 abr. 2022
a las 05:33 PM -03
Fecha añadida
21 nov. 2022
a las 08:56 PM -03
Fecha añadida
07 nov. 2022
a las 11:08 PM -03
Fecha añadida
04 nov. 2022
a las 10:49 PM UTC
Fecha añadida
10 oct. 2022
a las 06:28 PM -03
Fecha añadida
05 nov. 2022
a las 06:45 PM -03
Descripción
Nido con 5 huevos en incubación en un hueco en un paraíso a 2,5 m del suelo. Aportó pastos, trigo seco, plumas
Fecha añadida
18 oct. 2022
a las 07:56 PM -03
Descripción
moviendose en borde de la laguna
Fecha añadida
19 oct. 2022
a las 11:15 AM -03
Fecha añadida
15 sep. 2022
a las 07:07 PM -03
Fecha añadida
05 oct. 2022
a las 09:35 AM -03
Fecha añadida
03 oct. 2022
a las 11:54 PM UTC
Descripción
El unico blanco, habia una familia de cavia aperea
Fecha añadida
27 sep. 2022
a las 09:20 PM -03
Fecha añadida
26 sep. 2022
a las 08:52 PM -03
Fecha añadida
19 sep. 2022
a las 07:15 PM -03
Fecha añadida
19 sep. 2022
a las 10:20 AM -03
Descripción
Propraopus. Región distal de un osteodermo de banda móvil, fósil. Identificado por el Dr. Raúl Vezzosi. Ejemplar actualmente en custodia del Museo Provincial de Ciencias Naturales Florentino Ameghino. MFA-G-PV:1731
Fecha añadida
14 sep. 2022
a las 09:19 PM -03
Fecha añadida
12 sep. 2022
a las 09:37 PM -03
Fecha añadida
11 sep. 2022
a las 09:30 PM -03
Fecha añadida
10 sep. 2022
a las 02:58 PM UTC
Fecha añadida
10 sep. 2022
a las 01:30 PM UTC
Fecha añadida
16 ago. 2022
a las 12:11 PM -03
Descripción
Recuperado a partir de una egagrópila de Tyto alba (furcata)
Fecha añadida
16 ago. 2022
a las 12:11 PM -03
Descripción
Recuperado a partir de una egagrópila de Tyto alba (furcata)
Fecha añadida
16 ago. 2022
a las 12:11 PM -03
Descripción
Recuperado a partir de una egagrópila de Tyto alba (furcata)
Fecha añadida
26 mar. 2021
a las 09:06 PM -03
Fecha añadida
24 ago. 2022
a las 12:27 PM -04
Fecha añadida
06 ago. 2022
a las 02:18 PM -03
Fecha añadida
29 jul. 2018
a las 08:57 AM -03
Descripción
Larva sobre Sangre de Drago (Croton urucurana)
Fecha añadida
19 ago. 2021
a las 04:31 PM -03
Descripción
Hallado dentro de egagrópila. Escala = 5 mm
Fecha añadida
24 jun. 2022
a las 08:52 PM -04
Fecha añadida
23 jul. 2022
a las 10:50 PM -03
Fecha añadida
21 jul. 2022
a las 11:04 PM -03
Descripción
Chocan el vidrio de intendencia . Colectado y enviado al museo
Fecha añadida
27 abr. 2022
a las 03:43 PM -04
Fecha añadida
20 jul. 2022
a las 01:22 AM -03
Fecha añadida
06 ene. 2021
a las 09:28 PM -03
Fecha añadida
28 sep. 2021
a las 11:13 PM -03
Descripción
2 ejemplares juntos captados por cámara trampa
Fecha añadida
16 jun. 2022
a las 04:37 PM -03
Descripción
Traída por un gato, lastimada como se ve en la foto. El ejemplar fue donado a la colección del Instituto de Limnología de Conicet. Dos años antes habia aparecido otra igual, muerta por otro gato.
Fecha añadida
28 jun. 2022
a las 01:44 AM UTC
Descripción
Observada en un sendero que costea el río. Zona de bosque
Fecha añadida
28 jun. 2022
a las 04:08 AM UTC
Fecha añadida
26 jun. 2022
a las 09:31 PM -03
Fecha añadida
19 jun. 2022
a las 07:42 PM -03
Fecha añadida
19 jun. 2022
a las 10:58 PM -04
Fecha añadida
15 jun. 2022
a las 10:20 PM UTC
Fecha añadida
07 jul. 2020
a las 06:32 PM -03
Fecha añadida
19 may. 2022
a las 07:56 PM -03
Fecha añadida
19 may. 2022
a las 07:56 PM -03
Fecha añadida
16 may. 2022
a las 07:51 PM -03
Fecha añadida
25 abr. 2022
a las 07:47 PM -04
Fecha añadida
10 nov. 2019
a las 08:32 AM -03
Fecha añadida
27 may. 2021
a las 01:42 AM HST
Fecha añadida
13 feb. 2021
a las 09:02 AM -03
Descripción
Me parece que la molestamos mucho ya que cuando estábamos a punto de largarla vomitó dos larvas de anuros, uno de ellos aun vivo. Registro obtenido con @francof.
Fecha añadida
16 abr. 2022
a las 02:07 PM -04
Fecha añadida
30 sep. 2021
a las 03:02 PM -03
Fecha añadida
27 mar. 2022
a las 02:38 PM -03
Descripción
Hallado muerto en el patio, probablemente por un gato. Encuentro su apariencia como no coincidente con ninguna de las sp. de Amphisbaena del libro "Reptiles del centro de la Argentina" (Cabrera 2017). Esto debido a la escama o "escudo" medial grande que posee en el centro de la cabeza (foto 2). Por su parecido, y por haber encontrado otro individuo hace poco y muy cerca, estimo que es Leposternon microcephalum. Ejemplar donado a la colección de la UNL.
Fecha añadida
01 sep. 2019
a las 02:10 AM -03
Fecha añadida
13 sep. 2018
a las 07:21 PM -03
Descripción
Tres ejemplares donados al Museo Ameghino por Rubén Carlos POZZO (Zoonosis Santo Tomé, Santa Fe, Argentina).
Fecha añadida
16 feb. 2022
a las 08:22 PM -03
Fecha añadida
21 jun. 2021
a las 07:45 PM -03
Fecha añadida
14 dic. 2021
a las 10:51 PM UTC
Descripción
Estaba en el patio de mi casa, comiéndose una rana.
Fecha añadida
27 nov. 2021
a las 10:37 AM -03
Fecha añadida
17 oct. 2021
a las 06:55 PM -03
Fecha añadida
04 ago. 2020
a las 12:54 AM -03
Fecha añadida
30 sep. 2021
a las 05:31 PM -03
Fecha añadida
18 sep. 2021
a las 04:07 PM -03
Fecha añadida
30 ago. 2021
a las 11:19 AM -03
Fecha añadida
19 jul. 2013
a las 05:57 PM -03
Fecha añadida
08 mar. 2019
a las 02:57 AM HST